Desde pequeña mostró su pasión por el canto y la música. Su padre, el músico y cantante de folklore Jorge Gomes, fue quien guió ese entusiasmo por el arte, enseñándole guitarra a la edad de 11 años; decide estudiar y de allí no pasaría en su búsqueda de componer e interpretar sus canciones a través del canto y la instrumentación.
Cristina es la séptima hija de ocho hermanos, tres varones y cinco mujeres. Provenía de un lugar humilde, por lo que debió trabajar para ayudar económicamente a ésta, y a la vez cursar sus estudios secundarios en la modalidad nocturna, como así también su preparación ministerial.
Debido a la adicción de su padre -era alcohólico-, su familia pasa por situaciones difíciles tanto económicas como emocionales, que provocaría en Cristina una actitud muy insegura, desconfiada y temerosa frente a sus relaciones interpersonales; es en ese período cuando conoce a Jesús. De ahí en más comienza a experimentar una gran transformación y sanidad en su alma.
Al poco tiempo su madre decide separarse, no pudiendo sostener una relación enfermiza, provocado por el deterioro de la enfermedad de su esposo, quien nunca asumiría su adicción y traería una gran frustración y tristeza para Cristina y sus hermanos, pues esta decisión separaría a la familia por varios años; unos vivirían con su padre y otros con su madre.
En medio de todos estos acontecimientos, ella realizó sus estudios musicales en el conservatorio «Auferil», en la Escuela de Música Kent Ballets (centro de extensión del S.I.T.B), siendo apoyada y animada por varios de sus amigos y hermanos de fe.
Cuando termina sus estudios decide irse al sur de Argentina, donde es invitada a trabajar en una iglesia en el Ministerio Musical y la Enseñanza Bíblica, donde también conoce a Uziel y forma su familia. Actualmente sirven en la iglesia Centro Cristiano Antorcha, junto a sus hijos Sofía Dara y Gonzalo Esteban.
Tuvieron la oportunidad de viajar en varias ocasiones ministrando musicalmente y en el año 1998 realizan un viaje a México invitados por Esteban Vázquez, Director Académico de Canzion, fundada por Marcos Witt. Este amigo fue quien impulsó y apoyó el inicio de una Escuela Ministerial de Música en Cipolletti, donde Cristina serviría dando clases de Teoría musical y Canto.
Igualmente se sumaron otros amigos que apoyaron y aconsejaron su rol ministerial y docente, entre otros Coalo y Loreno Zamorano, Esteban Vazquez, Jorge Lozano, Inés de Morales, Susy de Plank, Laura V. de Romero; del mismo modo en el ámbito artístico secular representantes de la Cultura Nacional y Regional como Valeria Lynch, Daniel Sánchez, Gladys Debórtoli, Victoria Hernández, todos músicos y profesores, Ileana Brotsky y Jorge Onofri, actores y directores de «La Caja Mágica».
Simultáneamente siguió preparándose, tratando de encontrar herramientas para perfeccionarse en el canto y la música. Recibe su título de Profesora en Educación Musical para el Nivel Inicial, Primario y Secundario en la Escuela Superior de Música de Neuquén, además de Talleres terciarios de Música, Canto y Expresión Corporal. Participó en proyectos discográficos como vocalista.
Actualmente se desempeña como Profesora de música, canto y coach de grupos vocales en comedia musical. Cristina primordialmente, es cantante, pero es de las que tratan de usar la influencia que ejerce sobre un escenario con motivaciones que apuntan al bien común.
En su labor como docente, Cristina colabora en varios proyectos de la institución educativa contribuyendo al engrandecimiento de la familia y la sociedad, basada en valores y principios cristianos.
Las sorpresas no se detendrán en el camino de Cristina. En 2008 se decidió, al fin, a trabar en una producción propia, y allí nació Alto Puedo Volar, un disco de 11 canciones de pop melódico, con toques rítmicos emparentados con algunos países de América Latina.
En este disco Cristina se destaca también como autora y debuta como solista puesta también en el umbral de la principal premiación de la música argentina: el Gardel. «Este disco fue un proceso que duró diez años de mi vida; siempre compuse canciones pero nunca antes había pensado en grabarlas. Dios uso muchas personas para que me diera cuenta que debía plasmarlas en un disco. Animada principalmente por mi esposo y pastores que insistieron en que lo haga, es que nace esta producción discográfica donde nos determinamos a hacerlo con excelencia en cuanto a los arreglos melódicos, armónicos y rítmicos. Las letras de las canciones son experiencias de vida de diversas etapas de lo cotidiano. No fue una súper producción en cuanto a recursos técnicos, por lo tanto fue una sorpresa para mí el haber sido nominada para los Gardel como Mejor Álbum de Música Cristiana«.
Luego llegó su segundo Album álbum Late La Vida bajo la producción de Marcos Joubert y Cristian Cifuentes, siendo masterizado en TX, USAy diseñado gráficamente por Roy Aguilar desde México, con un sonido fresco y actual, en el que parece haber encontrado la amalgama perfecta entre su timbre de voz y canciones que brindan un mensaje esperanzador. «Late la vida», se convirtió en una atractiva propuesta musical, mostrando la versatilidad de una cantante que ya dejó de ser promesa.
Consolidada como Cantautora y en la búsqueda de nuevas ideas melódicas, es que dió a luz a un nuevo sencillo «Un Nuevo Amanecer» que compartió autoría con su hijo Gonzalo Olivera en la música, esta vez realizado en mezcla y masterización por Cid Record Studio.
También se encuentra en plena realización de su proyecto de Preparación Técnica y Ministerial para vocalistas y ministros de Música en las iglesias, brindando seminarios de capacitación intensivos con el objeto de brindar herramientas puntuales para el desarrollo y desenvolvimiento de los vocalistas y directores de Alabanza.
Sin dejar de lado la idea de avanzar en la idea de una fundación artística destinada a llevar el Canto y la Música a personas que no tienen acceso a estudiar y prepararse por sus propios medios, pues cree firmemente que esta expresión del Arte es una herramienta valiosa para lograr cambios en la gente; además de difundir sus canciones masivamente para alcanzar las sociedades con un mensaje de esperanza, superación personal y valorizando cada momento de la vida con alegría.
Facebook | Instagram | Youtube/
By: Accento Music
Te Puede Interesar
Ya esta disponible «Tu Eres» lo nuevo de Kev Miranda
CARMEN ACOSTA
Lyon Rock